#La_Tía_Juana // Viva Las Villas
LA TÍA JUANA
Fútbol y Música: De la salsa romántica al choke
LA TÍA JUANA Fútbol y Música. Llego con «son», vengo con «sandunga», alegre y con mucha «salsaaa» Tía Juana, porque desde que yo recuerdo la salsa siempre estuvo ligado a mi pasión favorita y de muchos futbolistas… el fútbol.
Desde la época del 70, 80, 90 parte del 2000 y hasta la fecha los muchachos siempre escuchaban y escucharán música salsa en los camerinos y concentraciones, así que el «saoco» siempre está impregnado en el corazón de cada uno de los futbolistas de nuestro barrio.
Aquí en Buenos Aires de Villa conocí a muchos futbolistas salseros pero hay uno de ellos que recuerdo con mucho aprecio un tal Juan «Caballo» García Verona, era un bailarín de salsa dura de los buenos, escuchaba muy buena salsa, lo conocí por intermedio del amigo «Doblao» que me llevó a jugar al Juventud Bs. As.
Sobrino Tony te cuento que mi abuelo fue pescador artesanal y muchos de los que iban a pescar jugaban fútbol y pues también escuchaban salsa dura de esos tiempos.. Dimensión Latina, Fruko y sus Tesos, Angel Canales, Óscar de León, etc. recuerdo a muchos de esos amigos, algunos ya fallecidos.
Así es tía Juana, en el estadio La Laguna también existieron buenos futbolistas con apego a la salsa dura, de esos tiempos recuerdo mucho a «Machi», al tío «Rico Vino», «Contra», «Chelo», «Pucho», «Zurdito», los Effios, «Kimba»; por citar algunos de los que escuchaban y seguro que hubieron muchos más.

Salseros de Salseros
Este Tony me ha hecho recordar a tres personas en Santa Teresa… salseros salseros un tal «Chanót» Jara (QEPD) pertenecía al Club Acuario un tipo bailarín nato, otro que recuerdo era al tío Carlos Solórzano (papá de «Kiko» Solórzano) también gran bailarín muy apegado a la salsa dura y alguien que recuerdo con mucho cariño es a «Chito» y «Chancho» González (QEPD) grandes salseros, tenían una colección enorme de esos discos antiguos de vinil.
En mi época tía Juana, los futbolistas eran más salseros, en el 2003 llega a Lima la timba llamada «cubanada», luego en el 2008 llega el ritmo llamada salsa choke, en ese tiempo celebran cada triunfo bailando salsa choke, como lo hicieron los futbolistas colombianos James, Armero y los demás jugadores al ritmo del ras tas tas.

Sobrino Tony ¿Y qué es salsa choke?… La salsa choque es un estilo musical del género salsa, de tipo urbano que nació en las costas del pacífico de Colombia principalmente en Cali, inspirada en la salsa tradicional añadiéndole el son urbano y sonidos de origen africano… Ese es mí sobrino El Tony todo un conocedor, sonríe La Tia Juana.
Con Rumba y Sabor #La_Tía_Juana // Viva Las Villas
Hoy en día un chorrillano difunde la música salsa antigua, salsa dura, salsa nueva y única… música que tus oídos no han escuchado, como él lo dice «de lo bueno, lo mejor» nos referimos a Miky Ochoa, jugador de fútbol categoría máster con su programa «Miky En Su Salsa»; también cabe mencionar al «Chino» Helard Navarro, un gran promotor y difusor de eventos salseros…
Por eso tía Juana, la salsa nunca va a morir, podrán venir nuevo géneros, podrán escucharse en los camerinos otro tipo de música, pero la salsa siempre estará presente en el corazón de cada futbolista de nuestro barrio. Si pues El Tony tiene mucha razón ya me dio ganas de «rumbear» sobrino… Apago la grabadora.
