Compartir datos de Whatsapp: Una realidad obligada a partir de febrero 2021
La plataforma WhatsApp anunció a sus usuarios sobre nuevos cambios en su política de Condiciones y Privacidad, en donde se podrán compartir datos con Facebook. Compartir datos de Whatsapp: Una realidad obligada a partir de febrero 2021
Para que puedas seguir utilizando este servicio de mensajería debes aceptar las condiciones que regirán a partir del 8 de febrero de 2021.
Los cambios se refieren a la información recopilada de los usuarios por WhatsApp y a su tratamiento.
También a la manera en que las empresas pueden utilizar Facebook, para gestionar sus conversaciones y albergar sus servicios en WhatsApp.
Con la información recopilada de los usuarios WhatsApp podrá operar, mejorar, entender, proporcionar, respaldar, personalizar y promocionar sus servicios.
Todos estos datos están relacionados a información básica de tu perfil y el número de teléfono con el que creaste la cuenta.
De manera automática también la plataforma recopilará datos sobre tu actividad en WhatsApp, tales como frecuencia, ajustes e interacción, del dispositivo, de diagnostico de servicio y conexión.
Además instalará “cookies” con el objetivo de operar y proporcionar servicios que se basan en internet, para mejorar la experiencia y entender la forma en que se usan los servicios para personalizarlos.
Compartir datos de Whatsapp
La información que proviene de otros usuarios, es decir terceras personas que tienes agregado en tu agenda, denuncias de infracciones y las empresas o proveedores de servicios con los que interactúas en la aplicación, también será tomada en cuenta.
WhatsApp, Instagram, Facebook y Oculus, entre otras, pertenecen al mismo grupo de empresas, y por tal motivo, los datos que recopilan son compartidos entre sí.
Asimismo, la compañía también explica sobre la exigencia de la aceptación de estas nuevas políticas si deseas seguir utilizando el servicio, en caso contrario, se encargan de remitirte al centro de ayuda, para que des de baja tu cuenta.
¿Por qué la plataforma WhatsApp compartirá datos con Facebook?
- La empresa requiere entender la forma en que se utilizan los servicios y los de otras empresas como Facebook, Instagram, etc.
- Promover la protección, integridad y seguridad mediante productos de las empresas de Facebook (Sistemas de seguridad y lucha contra spam, abuso y amenazas o algunas actividades que violen las leyes).
- Permitir que los usuarios cuenten con mejores servicios y buena experiencia.
- Suministrar combinaciones que sean capaces de conectar experiencias de otros productos de Facebook con WhatsApp.
Estos cambios no afectarán a regiones de la Unión Europea
Los usuarios que utilicen WhatsApp en los países miembros de la Unión Europea, no se verán afectados por estos nuevos cambios de Política y Privacidad.
Debido a que se rigen por normas locales, es decir por las de la empresa Ireland Limited y no por WhatsApp LLC.
Como resultado de la conversación establecida entre autoridades de protección de datos de Europa y la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, se indicó que actualmente en la Unión Europea, Facebook no suministra anuncios relevantes en su plataforma y tampoco usa datos de las cuentas de WhatsApp para mejorar experiencias con sus servicios y productos.
