¿Cómo puedo trabajar con una persona tóxica?
Seguramente, en algún momento o periodo de tu vida, te ha tocado trabajar con una persona tóxica. Y probablemente, te has preguntado, como manejar esta situación. Ya que, no es una tarea aparentemente fácil, trabajar con este tipo de personas.
1-Aprende a identificar correctamente, como es una persona tóxica.
Primero, analicemos a que se refiere el término de persona “toxica”. Una persona toxica, es aquella que con su manera de ser, hablar y expresarse, envenena el ambiente de trabajo para los demás, que se encuentran a su alrededor.
Y los hay de diferentes tipos y personalidades. Entre las principales encontramos las siguientes:
-Personas manipuladoras.
-Personas chismosas.
-Personas crueles o hirientes, carentes de empatía.
-Personas negativas, o que no les gusta ver el progreso de los demás.
2- No des demasiada información de tu vida personal a esta persona tóxica.
Si deseas no salir perjudicado en un futuro cercano, en tu empleo, lo mejor será que la información que compartas con este tipo de personas, sea estrictamente laboral o profesional.
No des datos que vayan mas allá del ámbito laboral, ya que, en el momento menos pensado, estas personas podrían utilizar esta información en tu contra.
No es muy aconsejable entablar amistad con estas personas, ya que también podrías resultar envuelto en algún aspecto de sus vidas más adelante. Y al ser, personas “tóxicas”, lo más probable, es que los problemas persigan sus vidas.
3- Si te están afectando, enfréntalas o hazles saber tu incomodidad.
Si te encuentras en una situación de acoso laboral, o incomodidad por parte de algún tipo de persona de las antes mencionadas, lo mejor será enfrentar directamente a la persona y hablar detalladamente sobre la situación.
No sientas temor de hacer esto, ya que, después de todo, tu trabajo se verá afectado tarde o temprano por la tensión ocasionada por estas personas. Entonces, lo ideal será tratar el problema a tiempo, antes de que se forme algo mayor.
De no recibir una respuesta adecuada, o no llegar a solución sobre el problema, lo mejor será hablar con recursos humanos, para buscar una solución.
4- Ocúpate de tu trabajo y tus responsabilidades.
Nada habla mejor de nosotros mismos, en un ambiente de trabajo, que realizar correctamente nuestras labores. Ante un buen trabajo, no hay críticas que valgan, por eso cuida tu manera de trabajar.
Tarde o temprano, las cosas caen por su propio peso. Por eso relájate, y sigue adelante con tus responsabilidades.
5- Desarrolla una buena inteligencia emocional. (Fundamental para soportar comportamientos tóxicos, de otras personas).
La inteligencia emocional, consiste en controlar nuestras emociones, y no dejarnos llevar por sentimientos de rabia o ira, que surjan en el momento.
Estos sentimientos negativos, pueden provocar el tomar decisiones equivocadas, de las cuales te puedes arrepentir más adelante.
Por eso siempre debemos tomar decisiones prudentes, con una cabeza fría, y una mente clara. Nunca dejarnos llevar por el calor del momento, o palabras ofensivas.
Aunque esto no siempre resulta una tarea fácil, está en nosotros el poder controlar nuestras propias emociones.
