Actualidad Blogs Motivación

7 trucos que te harán ser más productivo con tu tiempo

7 trucos que te harán ser más productivo con tu tiempo
7 trucos que te harán ser más productivo con tu tiempo

7 trucos que te harán ser más productivo con tu tiempo

Todos sabemos que el día dura tan solo 24 horas y debemos recordar que existe un límite por día para realizar las distintas actividades cotidianas. 7 trucos que te harán ser más productivo con tu tiempo.

El detalle es que a veces son tantas las tareas que se deben hacer que en ocasiones un día no es suficiente para cumplir con todos los deseos, compromisos y aspiraciones.

Todo dependerá de la forma en que nos organicemos para realizar todo lo que tenemos en la agenda para el día y es allí donde entra el concepto de productividad.

Todos necesitamos ser productivos y tiene que ver con generar en el menor tiempo posible sin perder la calidad.
A continuación te mostramos 7 trucos que te ayudarán a ser más productivo con tu tiempo, con el fin de que comiences tu día con buen pie

1. Divide las tareas grandes en tareas más pequeñas

Casi siempre es mucho mas fácil cumplir con tareas pequeñas que con las mayores, esto contribuirá a que cumplas con tu objetivo de forma cómoda y organizar de mejor forma tu tiempo.

2. Debes ser realista

El problema principal con el que te encontrarás comúnmente es el mal cálculo de tiempo que te llevará hacer una labor.

Te conviene tomar en cuenta el tiempo que te llevará cumplir con tu objetivo y estar consciente de los aspectos que no dependen de ti, como por ejemplo, compañeros, proveedores y tareas que no deben iniciarse hasta que finalicen las anteriores.

3. Conoce la manera en que trabajas

Existen personas que trabajan con soltura en la mañana, mientras que otros pueden concentrarse en las noches. Conocer cuando eres más o menos productivo es muy importante para que logres organizarte.

Es importante que dejes las tareas más complicadas o las que requieren de más esfuerzo físico o mental para el momento en que seas más útil y las tareas livianas las puedes dejar para los momentos de cansancio.

4. Equilibra el trabajo y el descanso

Es muy importante que tengas cierto equilibrio entre tus tareas y el descanso, respecto a las pausas que haces durante tu jornada laboral y al suficiente descanso cuando te encuentras fuera del puesto de trabajo.

5. Ayuda a tu cerebro

El cerebro puede hacer muchas cosas, pero eso no quiere decir que se debe forzar o que deba realizar todo de un modo constante. Actualmente contamos con notas, agendas y calendarios y varios recursos que ayudan a guardar información, recordar cosas etc.

Para mejor productividad es conveniente contar con esos recursos con el fin de descargar el cerebro de tareas de memorización y aprovecharlo mejor para resolver problemas y tomar decisiones.

6. Todo se puede mejorar

Existen diversos factores que no dependen de ti, pero si puedes cambiar tu reacción ante ellos, organizarte y prevenirlos para evitar un problema.

Al final de la jornada puedes dedicar unos minutos para repasar lo que has hecho y si ha salido bien, que cosas se pueden mejorar.

7. Evita las distracciones e interrupciones

Mientras estés realizando una tarea te recomendamos que evites ladrones de tiempo como lo son las notificaciones de correo, las alertas del móvil, ruidos medioambientales y conversaciones con compañeros que puedan dificultar tu concentración.

Consejos para entrenar tu fuerza de voluntad y ser productivo

Cuida tu alimentación

Igual no lo habías pensado antes, pero tu alimentación está directamente relacionada con tu productividad y tu energía.

Entrena tu mente

¿Cuál es la receta para entrenar el autocontrol, la disciplina y la fuerza de voluntad?

Practicar.

Elimina las tentaciones

Por muy disciplinado y firme que seas, la realidad es que eres humano y tienes tus debilidades.

Tú y todos.

Duerme suficiente

Cuando queremos hacer muchas cosas y sacar adelante varios proyectos, la tendencia natural es reducir las horas de sueño y aprovechar esas horas de más para avanzar más rápido.

Divide y vencerás

Cuando nos marcamos grandes objetivos, es fácil perder la motivación por el camino y pensar que esa embarcación nos queda grande.

En lugar de pensar en grandes metas, divide las grandes tareas en piezas más pequeñas y fáciles de conseguir.